
Hablemos de las Abejas
Através de este Apicorto, queremos que cuentes a la gente la importancia de las abejas y otros polinizadores. Contigo, seremos más para promover conciencia sobre la necesidad de cuidar ecosistemas sanos y diversos para las abejas. y Tú. ¿Cuánto sabes de abejas?
Si eres educadora o educador, te invitamos a formar tu equipo con jóvenes menores de 18 años y a participar en este certamen de cortos de nuestros concursos escolares
Fechas de inscripción Apicorto
Celebramos el Día Mundial de las Abejas cada año el 20 de Mayo
1 marzo 2024
Inicio Inscripción
1 Mayo 2024
Fin Inscripción
Categorías Apicorto
Se concederán premios en las siguientes dos categorías:
- Equipos de producción vinculados a un centro de educación infantil y/o primaria.
- Equipos de producción vinculados a un centro de educación secundaria, Escuelas de Segunda Oportunidad y/o de formación profesional. Cuyos integrantes no profesores tengan edades inferiores a 18 años.
Los equipos deben pertenecer a centros educativos (quedan excluidas las universidades) con sede en España.
Primero: Cada equipo participante puede presentar una única obra.
Segundo: Los miembros de los equipos no pueden estar en más de un equipo.
Tercero: Los equipos pueden tener un mínimo de 5 personas, las cuales deben ejercer una función en la realización de la obra.


Objetivos Apicorto
El Concurso de Apicortos – Hablemos de las Abejas tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la importancia de las abejas y otros polinizadores. Además, dar a conocer los peligros que sufren por la acción del ser humano sobre el medio ambiente. Para ello, necesitamos promover, concienciar sobre la necesidad de preservar los ecosistemas y a sus polinizadores.
Por lo tanto, se trata de un proyecto educativo transversal que pretende promover la creación artística audiovisual y despertar la sensibilidad del público sobre modos de vida sintonizados con la protección y el respeto al medio ambiente.
Específicamente, los premios distinguirán aquellos trabajos realizados por centros educativos y profesores, que contribuyan a la promoción de valores entre los niños y jóvenes para favorecer un cuidado responsable de los hábitats y sus polinizadores, así como, la necesidad de restaurar la biodiversidad.
Los trabajos que opten a estos premios tendrán como beneficiarios principales a escolares y jóvenes menores de 18 años.
Condiciones de participación Apicorto
- La inscripción es gratuita.
- El tema tiene que estar vinculado a las abejas y demás polinizadores.
- El género de las producciones es libre
- Los cortos deben tener la duración máxima de 20 minutos.
- Los equipos de producción deben estar vinculados a un centro educativo de educación infantil o primaria, a un centro de educación secundaria o de formación profesional.
- Podrán participar los cortometrajes producidos en el estado español.
- Los cortometrajes pueden producirse en la lengua española y en cualquiera de las lenguas oficiales del estado español. Si la versión original no es en castellano, al audio en lengua cooficial se agregarán subtítulos en lengua castellana.

abiertas al concurso

Apicorto "Hablemos de las Abejas"
Ecocolmena es una asociación sin ánimo de lucro, que desarrolla proyectos ambientales en favor de la conservación y vivacidad de los ecosistemas donde viven los polinizadores, inspirando e integrando en la regeneración de los hábitats a las personas, escuelas y entidades, como protagonistas de los cambios.
Somos una ONG registrada en España de ámbito nacional y con certificación de equivalencia internacional.
En el cumplimiento de su objeto social, la Asociación Ecocolmena convoca el Concurso ApiCortos – Hablemos de las Abejas.