Certamen
De Flor en Flor

El certamen de fotografíay dibujos «De flor en Flor» está organizado por la asociación Ecocolmena. Tiene como objetivo acercar a la ciudadanía, y en especial a los escolares, la importancia de las abejas y otros polinizadores. El certamen, además, promueve la creación artística y despierta la sensibilidad de los niños y niñas de entre 6 y 12 años sobre modos de vida sintonizados con la protección y el respeto al medio ambiente. 

Si necesitas más información siempre puedes consultarnos.

Fechas de inscripción

Celebramos el Día Mundial de las Abejas cada año el 20 de Mayo

1 marzo 2024

1 Mayo 2024

Fin Inscripción

Categorías

Se concederán premios en las siguientes dos categorías: 

(1) Dibujo. Los dibujos deberán ser realizados de forma manual, no admitiéndose dibujos digitales. Los participantes tienen la libertad para utilizar la técnica que deseen (de forma separada o mezclada; lápices, ceras, temperas, acuarela, etc.), cumpliendo las siguientes características: 

  • El contenido de los dibujos debe estar necesariamente relacionado con el tema del concurso.
  • Las obras originales deben enviarse a ASOCIACION ECOCOLMENA al apartado de correos 03, 19119 Pastrana, Guadalajara, España. Debidamente embaladas para su protección.

(2) Fotografía. Las imágenes podrán ser en color o blanco y negro, no admitiéndose la manipulación digital de las mismas. Las fotografías podrán ser realizadas con cualquier tipo de dispositivo fotográfico, cumpliendo las siguientes características: 

  • El contenido de las mismas necesariamente estará relacionado con el tema del concurso. 
  • No se admite ningún tipo de montaje o retoque fotográfico. 
  • Todas las obras deberán presentarse en formato JPG o PNG con una resolución mínima de 2160 x 1836 px. 
  • Para poder subir las imágenes en el formulario web del concurso, estas deberán tener un tamaño máximo de 10MB. 

Objetivos

El Concurso De Flor en Flor” tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la importancia de las abejas y otros polinizadores, dar a conocer los peligros que sufren por la acción del ser humano sobre el medio ambiente y promover conciencia sobre la necesidad de preservar los ecosistemas y a sus polinizadores.  

Se trata de un certamen que pretende promover la creación artística y despertar la sensibilidad de los niños y niñas de entre 6 y 12 años sobre modos de vida sintonizados con la protección y el respeto al medio ambiente. 

Condiciones de participación

  • La inscripción es gratuita. 
  • El tema tiene que estar vinculado a las abejas y demás polinizadores. El enfoque puede ser diverso, tanto en los aspectos relacionados con la biología de las abejas, la existencia de variedad de especies, su papel en la polinización, los problemas que están sufriendo, cómo ayudar a las abejas y otros polinizadores, qué acciones podemos realizar y que estén al alcance de nuestras posibilidades, cómo sería un mundo con abejas que viven sin estrés o, por el contrario, cómo sería un mundo sin polinizadores. Son simples ejemplos que están abiertos a muchas interpretaciones y visiones. 
  • El ámbito del concurso es estatal.  
  • Podrán participar niños y niñas de entre 6 y 12 años sin necesidad de adscribirse a ningún centro educativo. 
  • Junto con sus imágenes, los participantes deberán adjuntar una carta de autorización firmada por su tutor legal, especificando el permiso para participar en el concurso y exposición de su obra. 
  • El tema tiene que estar vinculado a las abejas y demás polinizadores. 
  • Las obras deberán ser necesariamente originales, inéditas no habiendo sido presentadas y/o premiadas en otros certámenes. 
  • Las obras deberán ser propiedad del autor que las presente al certamen. 
  • Cada participante podrá presentar una única imagen en cada categoría. 
  • Ecocolmena podrá conservar las fotografías y dibujos de los y las participantes. Este material formará parte de la colección “De flor en flor”. Ecocomena puede utilizar dichas fotografías y dibujos para realizar promociones, divulgación, difusión cultural, expositiva y editorial, a través de medios digitales e impresos, así como actividades, sin fines de lucro, con los créditos correspondientes a los y las autores y autoras. 
  • La inscripción al certamen implica la aceptación de estas bases. 
Educadores en favor de las abejas y polinizadores