FAQ- Preguntas y respuestas frecuentes
¿Tiene más preguntas? Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
También agradecemos los comentarios de mejora.
Concurso Apicortos - Hablemos de abejas
Premiamos la creatividad y la participación. El concurso de Apicortos de Ecocolmena quiere ir polinizando la comunidad educativa para que crezca la pasión por cuidar a los polinizadores.
Este concurso quiere que se generen muchas conversaciones sobre las abejas y otros polinizadores.
El Concurso de ApiCortos – Hablemos de las Abejas tiene como objetivo acercar a la ciudadanía la importancia de las abejas y otros polinizadores, dar a conocer los peligros que sufren por la acción del ser humano sobre el medio ambiente y promover conciencia sobre la necesidad de preservar los ecosistemas y a sus polinizadores.
Se trata de un proyecto educativo transversal que pretende promover la creación artística audiovisual y despertar la sensibilidad del público sobre modos de vida sintonizados con la protección y el respeto al medio ambiente.
Específicamente, los premios distinguirán aquellos trabajos realizados por centros educativos y profesores, que contribuyan a la promoción de valores entre los niños y jóvenes para favorecer un cuidado responsable de los hábitats y sus polinizadores, así como la necesidad de restaurar la biodiversidad.
Los trabajos que opten a estos premios tendrán como beneficiarios principales a escolares y jóvenes menores de 18 años.
Los equipos de producción deben estar vinculados a un centro educativo de educación infantil o primaria, a un centro de educación secundaria, Escuelas de Segunda Oportunidad y/o de formación profesional.
Se concederán premios en las siguientes dos categorías:
- Equipos de producción vinculados a un centro de educación infantil y/o primaria.
- Equipos de producción vinculados a un centro de educación secundaria, Escuelas de Segunda Oportunidad y/o de formación profesional. Cuyos integrantes no profesores tengan edades inferiores a 18 años.
Cada equipo participante puede presentar una única obra. Los miembros de los equipos no pueden estar en más de un equipo. Los equipos pueden tener un mínimo de 5 personas, las cuales deben ejercer una función en la realización de la obra.
En la actualidad el concurso de «Apicortos – Hablemos de las Abejas» está abierto a la participación de cortometrajes producidos en el estado español.
Hay otras áreas de participación en la plataforma de Educación de Ecocolmena en las que pueden participar colaboraciones o proyectos de cualquier país. Consulta el área de Proyectos.
Los cortometrajes pueden producirse en la lengua española y en cualquiera de las lenguas oficiales del estado español. Si la versión original no es en castellano, al audio en lengua cooficial se agregarán subtítulos en lengua castellana.
El tema tiene que estar vinculado a las abejas y demás polinizadores. El enfoque puede ser diverso, tanto en los aspectos relacionados con la biología de las abejas, la existencia de variedad de especies, su papel en la polinización, los problemas que están sufriendo, cómo ayudar a las abejas y otros polinizadores, qué acciones podemos realizar y que estén al alcance de nuestras posibilidades, cómo sería un mundo con abejas que viven sin estrés o, por el contrario, cómo sería un mundo sin polinizadores. Son simples ejemplos que están abiertos a muchas interpretaciones y visiones.
El plazo de presentación de candidaturas se iniciará el 20 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas y finalizará el 1 de mayo de 2023 a las 14:00 horas.
Los ganadores de cada categoría recibirán un reconocimiento en un acto de entrega organizado por la Asociación Ecocolmena que se celebrará el 20 de mayo de 2023.
Los premios para las dos categorías que participan en el concurso son:
- Premio ApiCorto cortometraje producido por equipo vinculado a un centro de educación infantil o primaria:
- Primer premio: 1.000,00 € para invertir en las necesidades del centro + una jornada de Apicultor por un Día para el equipo de producción en un apiario de Ecocolmena.
- Cuatro accésits premiados con una jornada de Apicultor por un Día para el equipo de producción en un apiario de Ecocolmena.
- Premio ApiCorto cortometraje producido por equipo vinculado a un centro de educación secundaria o de educación profesional.
- Primer premio: 1.000,00 € para invertir en las necesidades del centro + una jornada de Apicultor por un Día en un apiario de Ecocolmena.
- Cuatro accésits premiados con una jornada de Apicultor por un Día para el equipo de producción en un apiario de Ecocolmena.
Los premios dinerarios serán entregados por una entidad patrocinadora del concurso. Todos los premios estarán sujetos a las retenciones legales aplicables.
Quién es Ecocolmena
Ecocolmena desarrolla proyectos ambientales en favor de la conservación y vivacidad de los ecosistemas donde viven los polinizadores, inspirando e integrando en la regeneración de los hábitats a las personas, escuelas y entidades, como protagonistas de los cambios.
Ecocolmena es una asociación sin ánimo de lucro, una ONG registrada en España, de ámbito nacional y con certificación de equivalencia internacional.
El órgano de dirección es la Asamblea, en la que tienen áreas de responsabilidad más de 30 socias y socios. Se suman otras colaboradoras y representaciones locales.
Somos una entidad de impacto positivo, que genera más de 500.000 conversaciones sobre la necesidad de proteger nuestros ecosistemas para las abejas y otros polinizadores. Contamos con más de 250.000 seguidores en las redes sociales y nuestras publicaciones tienen un tráfico de cerca de 350 Gigabytes mensuales.
La asociación Ecocolmena se financia mediante suscripciones de socios y aportaciones de donantes.
Los proyectos que desarrolla Ecocolmena son autogestionados, nacen con un propósito y se financian con donaciones directas para su ejecución.